Page 108 - index
P. 108



 
 




El CUVALLES continuará trabajando en la construcción de modelos basados en
indicadores similares para los ejes socio-cultural y económicos, contemplados en
el programa Campus Sustentable – Campus Responsable.

6.1.4 Gestión de recursos a través de programas federales, estatales y municipales

Gracias a las gestiones institucionales el CUVALLES incrementó su participación
en los fondos como PIFI, PROINPEP, FAM y FADOEES, por otra parte, y a través
de la participación de nuestra comunidad académica en convocatorias
COECYTJAL, CONACYT y SEP se recibieron apoyos para la realización de
proyectos de generación y divulgación del conocimiento. En este año, también se
recibieron aportaciones estatales atrasadas de FADOEES correspondientes a
2011 y 2012, lo que permitió continuar con obras de gran importancia para el
centro tales como el Edificio Académico y el Centro de Tecnologías para el
Aprendizaje. En 2013 se recibieron fondos externos determinados por un monto
de $43’842,000.00, lo que representó un incremento del 31% respecto del año
anterior.

6.1.5 Consolidación de proyectos existentes e impulso a la creación de nuevos
proyectos para la captación de ingresos autogenerados

En este primer año de gestión se establecieron diversas estrategias para
incrementar la captación de recursos financieros como la reestructuración
académica y administrativa del restaurant escuela “Eco-café”, la regularización de
estudiantes con adeudos en el pago de aranceles y matrícula, así como el impulso
a la consolidación de nuestra oferta de educación continua y de la Nivelación en
Enfermería. En este año se recaudaron $12’288,000.00, lo cual representa un
incremento del 11% en comparación con el año anterior.

Adicionalmente el CUVALLES cuenta con importantes acciones orientadas a
impulsar el desarrollo económico en la región, en particular el Centro Regional
para la Calidad Empresarial (CReCE), el cual tiene como función el favorecer la
creación y fortalecimiento de empresas a través de la capacitación, consultoría y
transferencia de tecnología. Consta de tres áreas funcionales:

1. Área de incubación y emprendurismo.
2. Área de consultoría y asesoría empresarial.
3. Área de agronegocios.

Recientemente se lograron obtener recursos federales y estatales para la
construcción de un edificio que funja como su sede.






108
 
 

 
   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113